Utilizamos cookies para mellorar a experiencia do usuario e analizar o tráfico do sitio web.

Preferencias

Cando visita calquera sitio web, pode almacenar ou recuperar información a través do seu navegador, xeralmente en forma de cookies. Dado que respectamos o seu dereito á privacidade, pode optar por non permitir a recompilación de datos de certos tipos de servizos. Con todo, non permitir estes servizos pode afectar a súa experiencia.


Pesca eléctrica

Europa rechaza la pesca eléctrica

Los 402 votos contra los 232 han echo efectiva la prohibición total de la pesca eléctrica en Europa

18-01-2018

Después de la suspensión de la actividad parlamentaria durante el periodo Navideño, la controversia sobre la pesca eléctrica ha asegurado una vuelta de vacaciones de alta tensión en el Parlamento Europeo. El Reglamento de « Medidas Técnicas », votado en Plenaria el pasado martes en Estrasburgo, integra decenas de medidas nocivas para la conservación de los recursos marinos y la sostenibilidad de las actividades de pesca, incluida la posibilidad de usar corriente eléctrica para la captura de peces. Un paquete de medidas que finalmente ha sido tumbado por 402 votos frente a los 232 que defendían este tipo de prácticas agresivas.

«Es una victoria formidable para los océanos, para los pescadores y para Europa» apuntan desde la ONG francesa BLOOM que en los últimos días del pasado año intensificó su labor para intentar frenar la amenaza que suponía retomar una práctica tan agresiva como la pesca eléctrica. Precisamente el colectivo estuvo la semana pasada en Bruselas, junto con pescadores artesanales afectados, alertando de los peligros ambientales y sociales derivados de este método de pesca, así como informando del escándalo de la tergiversación de recomendaciones científicas que permitió, en el año 2006, su autorización. La ONG organizó, además, el miércoles un evento copatrocinado por Eurodiputados de varios grupos políticos (ADLE, CRE, GUE/NGL, S&D y Los Verdes/ALE) en el cual se hicieron varios anuncios que demuestran una fuerte movilización de la opinión pública y de los profesionales contra la pesca eléctrica.

Manifiesto de Chefs de cocina contra la pesca eléctrica

La red de restauración internacional Relais et Châteaux, con 546 miembros en 62 países, ha aportado su apoyo a la campaña contra la pesca eléctrica, incitando a sus chefs europeos a que firmen un Manifiesto de Chefs de cocina promovido por BLOOM, bajo el liderazgo del Chef Christopher Coutanceau (dos estrellas Michelin). Más de 220 Chefs de cocina se han unido ya al movimiento, 9 de ellos españoles como los prestigiosos Quique Dacosta y Elena Arzak.

La pesca artesanal y los intelectuales gallegos se posicionan

Desde Galicia también se ha echo patente el rechazo hacia este tipo de prácticas. Los pescadores artesanales gallegos han expresado todo su apoyo a los pescadores artesanales del Mar del Norte en una declaración categórica del 9 de enero de 2018: “Aunque la pesca eléctrica no haya llegado a Galicia ni al resto de España todavía, la Fundación Lonxanet manifiesta su solidaridad con los pescadores artesanales franceses e ingleses que han visto un declive en sus capturas desde que la flota holandesa del Mar del Norte utiliza redes equipadas de electrodos para desalojar sus presas.”

El reconocido escritor gallego Manuel Rivas publicó una columna de opinión en 7 de enero reflexionando sobre la ética y la legitimidad de la decisión que en 2006 autorizó esta práctica de pesca: “Los intereses económicos se mueven en las sombras y manejan muchos hilos políticos, bien por corrupción o por intercambios y compensaciones. Pero yo, aunque desencantado, no puedo imaginar que los representantes de los pueblos de Europa se dejen electrocutar así, de esta manera, como descartes.”

La ciudadanía se opone a la pesca eléctric

BLOOM ha revelado resultados de una encuesta realizada por la agencia Kandar Public a finales del año 2017 en España, Alemania, Italia y Países Bajos, el feudo de la pesca eléctrica, con el objetivo de entender las percepciones de los ciudadanos de diferentes Estados Europeos sobre la pesca eléctrica. Los resultados son muy claros: por amplia mayoría, los ciudadanos europeos se oponen al uso de corriente eléctrica en la pesca.

En España, a la pregunta “¿compraría usted pescado capturado por medio del método de la pesca eléctrica?”, más de la mitad los encuestados españoles, con el 68%, contestaron que no.

A la pregunta “¿debería prohibirse la pesca eléctrica en Europa?”, una amplísima mayora del 90% de los encuestados españoles que sentían tener suficiente información sobre la cuestión para contestar respondieron que sí.

Comparte esta noticia