Utilizamos cookies para mellorar a experiencia do usuario e analizar o tráfico do sitio web.

Preferencias

Cando visita calquera sitio web, pode almacenar ou recuperar información a través do seu navegador, xeralmente en forma de cookies. Dado que respectamos o seu dereito á privacidade, pode optar por non permitir a recompilación de datos de certos tipos de servizos. Con todo, non permitir estes servizos pode afectar a súa experiencia.


La reserva hídrica española en peligro ante su baja capacidad

Galicia presenta unas reservas de agua superiores al 80% en sus dos demarcaciones hidrográficas: Galicia Costa (Xunta) y Miño-Sil (Estado). Con más de 2.300 hectómetros cúbicos se sitúa en la media de los últimos diez años y muy por encima del pasado año, cuando se registraron 1.627. A nivel nacional, y según informa el Ministerio para la Transición ecológica y el reto demográfico, la reserva hídrica española está al 52,2 por ciento de su capacidad total. Actualmente, los embalses almacenan 28 665 hectómetros cúbicos de agua (hm³), los cuales están disminuyendo notablemente. En la última semana menguó en 224 hm³, lo que supone un 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses.

Esto se debe a las escasas precipitaciones en la vertiente Mediterránea y nulas en la vertiente Atlántica. La precipitación máxima se dio en Mahón (A) con 9,4 mm (9,4 l/m²), mucho menos de lo esperado en esta época del año.

Como se puede observar en este mapa sólo la reserva hídrica de las vertientes Atlántica y Cantábrica superan el 50 por ciento de capacidad total. Por su parte, la vertiente Mediterránea es la que más preocupa ya que no consigue llegar ni al 40 por ciento de capacidad total en el primer trimestre del año. En general, las cifras son más bajas que el pasado año y aún más bajas si las comparamos con la media de estos últimos diez años.

La Vertiente Mediterránea tiene una capacidad total de 13 756 hm³. actualmente contiene 7 241 hm³, en comparación con el año anterior son 1 335 hm³ menos, y 1 998 hm³ menos que la media de los últimos diez años. Lo mismo pasa con la Vertiente Atlántica que está muy por debajo de su capacidad total, 42 352 hm³, conteniendo en estos momentos 21 424 hm³, algo más que el año anterior (18 258 hm³) pero menos que la media de los últimos diez años (28 206 hm³).

Esta es la situación a principios de abril. En estos momentos quedan aún las lluvias primaverales de las que se espera que dejen grandes precipitaciones para llenas las reservas antes del verano, que se espera que sea posiblemente más seco que el anterior según los expertos meteorólogos.

Comparte esta noticia