La biomasa de calefacción generó en Galicia un negocio de 77,2 millones y más de 600 empleos en 2017
El sector de la biomasa generó en Galicia un negocio de 77,2 millones de euros en 2017, como consecuencia del importante incremento registrado en la instalación de nuevas estufas y calderas tecnológicamente avanzadas, según ha informado hoy Jorge Herrero, director de Proyectos de la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa, Avebiom.
Al cierre de 2017 operaban en Galicia un total de 15.028estufas y calderas de biomasa de calefacción ‘tecnificadas’, el 24,5% más que el año anterior, incremento que se sitúa 1,5 puntos por encima de la media nacional (23%). Este aumento se ha trasladado a la cifra de negocio generado, que se elevó casi un 6% en 2017, a pesar de los crecimientos negativos, en comparación con el ejercicio anterior, registrados en A Coruña y Pontevedra, claramente compensados en el cómputo autonómico por los datos de Lugo (6,3%) y sobre todo de Ourense (34%).
La actividad productiva que despliega el sector en torno a los equipos de biomasa tecnológicamente más avanzados se estima que emplea a 602 personas en Galicia, sobre todo en la venta e instalación de estufas y calderas de mayor eficiencia, mantenimiento de equipos y suministro de combustibles (astilla de madera, pellet y otros tipos de biomasa).
La cifra de empleo alcanzada a finales de 2017 representa un incremento anual del 13,5%, lo que se sitúa ligeramente por debajo de la media estatal de los últimos años, que crece a tasas del 15% (más de mil nuevos puestos de trabajo cada año).
Según las estimaciones del informe elaborado por Avebiom, el sector de la biomasa emplea en Galicia a unas 600 personas más, vinculadas a la actividad tradicional (aprovechamiento de la leña) y a la generación eléctrica con biomasa de origen forestal o agroalimentario.
Más de 855 millones en España
En el conjunto de España, el sector de la biomasa de calefacción tecnológicamente más avanzado generó en 2017 un negocio de 855,5 millones de euros, un 9% más que el año anterior, así como la creación de más de mil empleos, un 15% más
Al cierre de 2017 operaban en España 244.197 instalaciones de calefacción alimentadas con biomasa, 46.027 más que el año anterior (23%). El mayor incremento de las instalaciones de calefacción con biomasa se ha visto impulsado por la venta de las modernas estufas de pellet, que solo en 2017 se elevó hasta las 42.728 unidades. Esta cifra de ventas, que supone un nuevo récord, representa un incremento anual del 19%.
El sector de la biomasa emplea en España a 17.360 personas, según los datos del Observatorio de la Biomasa. De ellos, aproximadamente el 50% (8.650) corresponde a los puestos de trabajo que ha generado la actividad en calefacción tecnológicamente más avanzada y la venta de equipos de mayor eficiencia. El resto, 8.710 empleos, se sitúan en la actividad más tradicional, vinculada al aprovechamiento de la leña, así como a la generación eléctrica con biomasa de origen forestal o agroalimentario.