Utilizamos cookies para mellorar a experiencia do usuario e analizar o tráfico do sitio web.

Preferencias

Cando visita calquera sitio web, pode almacenar ou recuperar información a través do seu navegador, xeralmente en forma de cookies. Dado que respectamos o seu dereito á privacidade, pode optar por non permitir a recompilación de datos de certos tipos de servizos. Con todo, non permitir estes servizos pode afectar a súa experiencia.


El Gobierno activa líneas de ayudas para financiar proyectos de energías renovables innovadores en Galicia

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha acordado autorizar al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) una convocatoria de ayudas de 12 millones de euros para apoyar la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en Galicia.

Corresponde a IDAE realizar la convocatoria de ayudas, que se otorgarán mediante un régimen de concurrencia competitiva. Para la valoración de los proyectos, se han establecido criterios vinculados a la transición justa, el reto demográfico, la generación de empleo, la innovación y la lucha contra la pobreza energética, entre otros.

Estas ayudas forman parte del paquete dotado inicialmente con 316 millones de euros y se unen a las ya aprobadas para otras 12 regiones como Andalucía, Principado de Asturias, Castila-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid o Murcia.

Según el Gobierno, esta línea de ayudas supondrá una “apuesta importante por el impulso a las energías renovables eléctricas” en la Comunidad gallega, “en el sectores de automoción, forestal y maderera, turismo y electrointensiva”, con partidas específicas que permitirán el desarrollo de proyectos como instalaciones de generación y aprovechamiento de biogás agroindustrial o industrial, instalaciones fotovoltaicas, reservando parte para su desarrollo en islas, en los sectores público o privado o instalaciones eólicas, destacando la innovación y el desarrollo de potencia renovable vinculada al almacenamiento o la producción de hidrógeno y las aplicaciones en autoconsumo.

El programa puede ser cofinanciado por Fondos de la Unión Europea, como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y podrá ser reforzado con otros instrumentos europeos dirigidos a impulsar la recuperación económica. Además, esta línea podrá ser complementada con los fondos previstos por la Unión Europea para la reactivación económica frente al COVID-19.

Ayudas en línea con la Ley de Cambio Climático y el PNIEC

En principio esta convocatoria de ayudas, prevén que movilice, en su conjunto, al menos 33,6 millones de euros en inversiones asociadas a proyectos que “contribuirán a la diversificación de las fuentes de energía primaria, a la reducción de la dependencia energética y evitarán la emisión de al menos 25.193 t eq CO2/año”, en línea con los objetivos marcados por el Plan Nacional Integral de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y del proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Por tecnologías, y de acuerdo con el reparto inicial acordado estas ayudas se distribuirán con 9 millones de euros para fotovoltaicas, 2 en eólica y 500.00 para biogás industrial o agroindustrial y biomasa, respectivamente.

Además, el Gobierno también aprobó en la jornada de hoy la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo, que marca la senda para alcanzar la neutralidad climática a 2050 y el Real Decreto de subastas para aprovechar todo el potencial de las energías renovables en la reactivación económica.

Comparte esta noticia