Utilizamos cookies para mellorar a experiencia do usuario e analizar o tráfico do sitio web.

Preferencias

Cando visita calquera sitio web, pode almacenar ou recuperar información a través do seu navegador, xeralmente en forma de cookies. Dado que respectamos o seu dereito á privacidade, pode optar por non permitir a recompilación de datos de certos tipos de servizos. Con todo, non permitir estes servizos pode afectar a súa experiencia.


Cuenta atrás para la protección del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado este miércoles el proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica el anexo del Real Decreto regulador del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) para incluir en el mismo a todas las poblaciones de lobo ibérico presentes en la geografía española. La Orden, que se somete ahora a información pública durante 20 días y entrará en vigor a partir de su publicación en el BOE, establece un calendario transitorio hasta que la Conferencia Sectorial apruebe la futura Estrategia Estatal del Lobo en los próximos meses. Según lo previsto en la norma, el lobo dejará de ser especie cinegética en fecha no posterior al 25 de septiembre de 2021.

El proyecto de Orden amplía a todos los núcleos de la población lobera de España el estatus de protección especial que prohíbe su caza en todo el territorio, y revierte de este modo la condición de especie cinegética que hasta ahora mantenía al norte del Duero. No obstante, el texto determina que, en tanto no se disponga de la Estrategia Estatal del Lobo, se podrán seguir aplicando las medidas vigentes establecidas por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas para gestionar el manejo de sus respectivas poblaciones de lobos.

La propuesta de inclusión del lobo en el LESPRE fue aprobada por la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad el pasado 4 de febrero. Además de prohibir su caza, el acuerdo incluía el compromiso de reforzar las tareas de seguimiento y la adopción de medidas a fin de mejorar la cohabitación de una manera armonizada con las actividades de ganadería extensiva y otras en el ámbito rural.

La Xunta en contra

Para la Xunta de Galicia, «trátase dun anuncio que a conselleira acolle con sorpresa e indignación, sobre todo polas formas do Goberno central, que ten sumidas ás comunidades autónomas nunha continua contradición e nun continuo engano”.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda adjudicó hoy el contrato para la actualización del estudio poblacional del lobo ibérico en Galicia, por un importe de 63.600 euros.

Comparte esta noticia