Utilizamos cookies para mellorar a experiencia do usuario e analizar o tráfico do sitio web.

Preferencias

Cando visita calquera sitio web, pode almacenar ou recuperar información a través do seu navegador, xeralmente en forma de cookies. Dado que respectamos o seu dereito á privacidade, pode optar por non permitir a recompilación de datos de certos tipos de servizos. Con todo, non permitir estes servizos pode afectar a súa experiencia.


Contra la pobreza energética

Energía sin Fronteras continúa su lucha por procurar el acceso a la electricidad sostenible y la promoción de energías renovables

19-02-2018

Esta semana se celebra la Semana Europea de la Pobreza Energética y aprovechando esta efeméride conocemos la labor que Energía sin Fronteras (Esf), miembro fundador de la Mesa de Acceso Universal a la Energía (MAUE), realiza. Su objetivo es procurar el acceso a la electricidad sostenible y la promoción del uso de energías renovables en áreas aisladas y habitadas por comunidades vulnerables.

“En nuestros trece años de vida, hemos realizado más de 60 proyectos, bien de infraestructuras eléctricas (comunitarias y domiciliarias), bien de construcción de pozos y extracción por bombeo manual o fotovoltaico, así como un buen número de actividades orientadas a implantar la cultura de las energías renovables en todos esos lugares”, ha dicho Mariano Cabellos, presidente del Patronado de la Fundación Energía sin Fronteras.

Entre sus inciativas, la Fundación ha promovido tres proyectos docentes en África. Se trata de tres centros de formación profesional Don Bosco que los Padres Salesianos tienen en la ciudad de Kara (Togo), Cotonou (Benin) y en la ecoaldea de Nyumbani (Kenia).

Conoce los proyectos del colectivo.

Comparte esta noticia