Comienzan las acciones en apoyo a la Huelga Mundial por el Clima, respaldada por 300 organizaciones en España
El próximo viernes 27 de septiembre se celebra la Huelga Mundial por el Clima con un gran alcance mundial y que nace a raíz del movimiento “Fridays for Future”, de la mano de la joven activista sueca Greta Thunberg. En el caso de España, la huelga mundial cuenta con el apoyo de más de 300 organizaciones que han firmado el manifiesto en defensa del “futuro, de un planeta vivo y por un mundo justo”.
Los firmantes, no solo de ONG conservacionistas, también hay sindicatos y otro tipo de asociaciones, así como actores sociales como la comunidad científica o la artística, piden que se declare de forma inmediata la emergencia climática y que se les exija a los gobiernos que tomen medidas efectivas. Medidas concretas y necesarias para reducir lo antes posible a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero. Además, las organizaciones piden un nuevo modelo “sociológico que no comprometa la supervivencia del planeta y de la vida”. Añaden, que esta crisis climática es el “mayor reto al que se enfrenta la humanidad”, de ahí que la sociedad se esté coordinando a nivel mundial.
Galicia también se suma con acciones en varios municipios durante esta semana
Desde este viernes 20 de septiembre hasta el 27, tendrán lugar numerosas acciones en una multitud de municipios de todo el estado, que culminarán en movilizaciones masivas a nivel global en el día de la Huelga Mundial por el Clima que será el próximo 27 de septiembre. Las diferentes acciones programadas a nivel nacional, se pueden consultar en la web de Juventud por el Clima.
En Galicia, apoyada por más de medio centenar de asociaciones y colectivos ecologistas que se sumaron a la huelga por el clima, tendrá lugar varias acciones durante toda esta semana como previo al día fuerte del 27.
A Coruña, Ferrol, Santiago, Vigo, Lugo y Ourense, contarán con manifestaciones en la tarde de ese miércoles para reclamar “acciones urgentes” para hacer frente al cambio climático y “garantizar un futuro a las generaciones más jóvenes”. Además animan a realizar una huelga de consumo durante ese mismo día, entre otras acciones.
Además, ciudades como Ferrol, Santiago o Vigo celebrarán concentraciones durante la mañana con la intención de hacer un llamamiento a la participación de los centros educativos, puesto que inciden en que “los niños y niñas tiene que ser los primeros implicados, ya que serán los primeros perjudicados” por las consecuencias del calentamiento global.
Ya en el día principal de la Huelga por el Clima, seis de las siete grandes ciudades gallegas convocarán manifestaciones y huelgas durante el 27 de septiembre, de la mano de las organizaciones de “Fridays for Future” de cada localidad.