A la venta el vertedero de residuos de Campomarzo
Ponen a la venta el vertedero de residuos de construcción y demolición y la cantera de Campomarzo
La administración concursal saca al mercado las instalaciones de la explotación minera de Silleda pese al expediente de cierre por gestión irregular
04-06-2018
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra autorizó la venta de las propiedades de la empresa Explotación Minera de Campomarzo S. A. situadas en la parroquia pontevedresa de Silleda y que incluyen una cantera y el vertedero de residuos de construcción y demolición. Unas instalaciones en las que se había iniciado un expediente de cierre por gestión irregular de los residuos.
En la actualidad, y por decisión del propio administrador concursal, tal y como informan desde la Consellería de Medio Ambiente, la actividad de gestión de residuos está suspendida. Sin embargo, las instalaciones cuentan aún con Autorización Ambiental Integrada (AAI) otorgada en mayo de 2010 y que permanece vigente. Esta autorización fue revocada con anterioridad ante una gestión inadecuada de los RCDs que llegaban a sus instalaciones.
Estas irregularidades fueron detectadas y denunciadas en su momento a la Consellería de Medio Ambiente por parte de la Asociación de Recicladores de Residuos de Construcción y Demolición de Galicia, Arcodega. Una denuncia que también motivó el cierre cautelar de esta planta. Pero pese a todo, durante todo este proceso las instalaciones de dicha cantera siguieron recibiendo y enterrando escombros.
El vertedero de inertes abarca 500.000 metros cúbicos y está al 50 % de su capacidad. Campomarzo aceptó durante años residuos de todo tipo que luego no trataba, sino que enterraba en una cantera que carecía de cualquier tipo de aislamiento del suelo, sistema de depuración o captación de lixiviados, lo que supone una severa amenaza para el medio ambiente. El enterramiento de residuos sin tratamiento es una práctica demasiado habitual en Galicia y que supone un grave daño contra el espacio y que se enmascara como una supuesta regeneración de la zona, pero que se lleva a cabo sin garantías ambientales.
Junto al vercantera ocupa unas 577 hectáreas de rocas ultramáficas y félsicas, concretamente dunita y serpentina, aptas para ser empleadas en áridos y fábrica de balastro para el ferrocarril homologada por el Adif para la realización de traviesas.
Liquidación
A principios del pasado mes de noviembre el Mercantil dictaba un auto por el que abría la fase de liquidación de Campomarzo. Lo hacía a petición del propietario de la empresa, que presentó esta solicitud en la sede judicial el 20 de noviembre. En ese auto se declaraba también disuelta la mercantil Explotación Minera de Campomarzo S. A., cesando de sus funciones sus administradores y dejando sus atribuciones en manos de la administración concursal.Una vez presentado el plan de liquidación por parte de la administración concursal se inicia ahora el proceso de venta. Será también la administración concursal la encargada, por orden del Juzgado, de llevar adelante el proceso de venta donde los bienes se podrán adquirir por separado si las ofertas alcanzan, al menos, el 70 % del valor de las propiedades. El valor del vertedero de internes se fijó en 540.000 euros y el de la cantera en 11,9 millones de euros. Para la cantera podrán presentarse ofertas hasta finales de julio y para el vertedero hasta finales de noviembre.