La Confederación hidrográfica Miño-Sil impone al Concello de Lugo y MV Gestión Lugo una restauración ambiental millonaria
El Concello de Lugo y la empresa MV Gestión Lugo han sido considerados responsables por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) del depósito de escombros de obra, enseres domésticos y materiales de diversa índole en la zona de policía del Rego de San Cibrao, en el lugar conocido como O Carqueixo. Según MV Gestión Lugo, “se trataba de una recuperación ambiental del hueco de la cantera, por lo que se aprobó un proyecto de restauración, y tramitada la oportuna autorización y no una obra. Los materiales impropios fueron vertidos de manera clandestina, por lo que se formularon las correspondientes denuncias”.
Para esta actuación existía un convenio de colaboración entre el Concello y la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción para la recuperación medioambiental de la cantera, en la que MV Gestión Lugo era la encargada de la gestión. Cabe destacar que el 17 de febrero de 2021 se autorizó a MV Gestión Lugo para la actividad de gestión de residuos inertes de demolición y construcción, en el margen derecho del Rego de San Cibrao. Durante la tramitación del expediente sancionador quedó acreditada la aparición en la zona de policía de materiales impropios como plásticos, poliestireno, madera y algún electrodoméstico.
El Concello de Lugo, como titular de la parcela, y la empresa MV Gestión Lugo como explotadora de la parcela, serían responsables de los hechos. Sin embargo, en el expediente sancionador se entiende que ninguno de los dos puede ser considerados responsables, ya que los depósitos de residuos no autorizados fueron realizados clandestinamente y no por ninguno de los denunciados. Así, mediante resolución de fecha 09/12/2021 se acuerda eximir a ambos. Ahora bien, en la misma resolución se les impone la obligación solidaria de que retiren los rellenos de diversos materiales que no tengan la consideración de residuos inertes de construcción y demolición.
En una reacción considerada extrapunitiva por fuentes próximas a la investigación, el gerente de MV Gestión Lugo y gerente a su vez de la confederación de empresarios de la construcción de la provincia de Lugo, alegó en una investigación de la CHMS que son las empresas o particulares que vierten en el hueco minero los únicos responsables de esos presuntos delitos. Esto fue denunciado en su día por la Asociación de Recicladores de Residuos de Construcción y Demolición de Galicia (ARCODEGA), que advertía: “Una sociedad vinculada a la patronal que agrupa a buena parte de los empresarios de la construcción de la provincia de Lugo, mantiene la actividad de relleno presuntamente ilegal de una antigua cantera con residuos de construcción y residuos industriales de todo tipo”. En una nota de prensa de abril de 2019, ARCODEGA indicaba que la empresa MV Gestión Lugo recepcionaba y enterraba decenas de cargas de escombros diarias y toneladas de residuos industriales, actividad por la que cobraba una tasa (reducida en el caso de asociados de la organización empresarial).
Como la confederación no pudo probar lo contrario, ha emitido finalmente una propuesta de sanción reducida, pero (y esto es lo importante) obliga a MV Gestión Lugo y al Concello de Lugo solidariamente a asumir la reposición de la legalidad. Es decir, restaurar a su estado original el vertedero ilegal. La investigación de la fiscalía sigue archivada en el juzgado provisionalmente, a la que se supone que se unirá este procedimiento. El Concello sigue en varias soluciones pendientes de pago y sin ejecutarse la orden de cierre condicionada que emitió en su día.