Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario y analizar el tráfico del sitio web.

Preferencias

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información a través de su navegador, generalmente en forma de cookies. Dado que respetamos su derecho a la privacidad, puede optar por no permitir la recopilación de datos de ciertos tipos de servicios. Sin embargo, no permitir estos servicios puede afectar su experiencia.


El Carballo del Bosque del Banquete de Conxo, candidato español al certamen European Tree of the Year

El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Antonio Sánchez Bugallo, viene de presentar la candidatura del Carballo del Bosque del Banquete de Conxo para el certamen European Tree of the Year al haberse convertido en el Árbol del Año 2022 en España. Se trata de un roble con más de 250 años de antigüedad, 30 metros de altura y casi 4 metros de perímetro de tronco, que lo convierte en uno de los atractivos monumentales de este bosque cercano a la ciudad de Compostela. El día de ayer se celebró un acto multitudinario que, además de la presencia del alcalde de Santiago, contó con la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez; Susana Domínguez, presidenta da Asociación Bosques sin Fronteras; y Jorge Luis Marquínez García, director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO.

 

De este modo, tras ganar el concurso Árbol Español del Año 2022 con 22.974 votos, el Carballo del Bosque del Banquete de Conxo podrá competir como candidato en el citado certamen europeo, donde participan viejos y simbólicos ejemplares de 16 países del continente. Bugallo ha recordado la resistencia de este árbol al paso del tiempo. “Además, su presencia en la obra literaria de Rosalía de Castro y en la memoria colectiva de los compostelanos, así como su condición de testigo, durante más de dos siglos, del paso de los peregrinos a Santiago a través del Camino Portugués, hacen que este carballo centenario sea un árbol singular y un excelente candidato para representar a España a nivel europeo”. Además, el alcalde de Santiago recordó el compromiso del Ayuntamiento con el lema de la campaña, “1 voto, 1 árbol”, que tiene como objetivo alcanzar los 100.000 votos. Esto se traduciría en la plantación del mismo número de especies autóctonas de aquí a 2030.

 

Susana Domínguez afirma que “este árbol es un símbolo y un referente histórico de la importancia que tuvieron los árboles y, sobre todo los carballos en Galicia, merece nuestro respeto y proclamación como Árbol del Año 2022”. Coincide Jorge Luis Marquínez, destacando que el MITECO apoya esta iniciativa para poner en valor estos ejemplares, “que debemos hacer esfuerzos para proteger y recuperar”. Por su parte, Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España, ha hablado sobre la importancia del arbolado monumental y singular dentro de los altos valores de conservación que protege el sistema de certificación FSC.

 

El Carballo del Bosque del Banquete de Conxo ha resistido a las talas e incendios que asolaron los bosques gallegos durante los siglos XIX y XX. De hecho, en este bosque de 15.000 m2 tan solo quedan en pie unos 40 de los 1.000 robles que había en principio. Además, fue testigo el 2 de marzo de 1857 del histórico Banquete Democrático de Conxo, un acto organizado por estudiantes universitarios donde los jóvenes quisieron servir la mesa a los artesanos y obreros, como un símbolo revolucionario de igualdad, libertad y fraternidad. Cabe destacar que, a partir de hoy, día 1 de febrero, se podrá votar por el candidato español a través de la web Tree of the Year.

Comparte esta noticia